martes, 12 de agosto de 2008

Alerta

Amigos, es necesario que nos hagamos conscientes de la necesidad de que OREMOS, GUERREEMOS ESPIRITUALMENTE, porque el adversario (satanás) no se queda quieto, pero mayor es el que esta con nosotros que el que está con ellos. ADELANTE, LA VICTORIA ES NUESTRA. Oremos JUNTOS UNANIMES.
DIOS BENDIGA MÁS.

-------- Mensaje original --------
Asunto: CONTRAATAQUE SATÁNICO CONTRA CUBA
Fecha: Tue, 12 Aug 2008 11:26:05 -0500
De: Lic. Yasser Barroso <yasserbarroso@gmail.com>






Hermanos cubanos y en general:

 

SATANÁS NO PIERDE OPORTUNIDAD Y MUCHOS HERMANOS TODAVÍA DORMIDOS SIN LEVANTARSE EN ORACIÓN por las autoridades.

 

FIDEL NO ES EL PROBLEMA. LA Biblia CLARAMENTE DICE QUE NUESTRA GUERRA NO ES CONTRA PERSONAS, SINO CONTRA POTESTADES DEMONIACAS. LA SOLUCIÓN BÍBLICA ES ORAR POR LAS AUTORIDADES PARA QUE SATANÁS LAS SUELTE. ALGUNOS HERMANOS NO LO HAN COMPRENDIDO AÚN.

 

El Rey Jesús los bendiga

 

De: Betaservi SA de CV Gmail [mailto:betaservi@gmail.com]
Enviado el: martes, 12 de agosto de 2008 01:47 a.m.
Para: Yasser gmail.com
CC: Esther Leydi
Asunto: Fidel cumple 82

 

Fidel cumple 82

PDF

Imprimir

E-Mail

 

martes, 12 de agosto de 2008

Por Patricio López

Babalawos y santeros de Cuba realizarán mañana miércoles un ritual en el que orarán una vez más por la salud del veterano caudillo, a quien desearán "larga vida" / La ceremonia incluirá un llamado a las deidades africanas y a su ángel de la guardia mediante un potente toque de tambores, sacrificios de animales y la siembra de una ceiba

Fidel Castro arriba este miércoles a sus 82 años de edad en circunstancias sui géneris que tanto el cubano de a pie como el Gobierno definen con cuatro palabras: "No está, pero está".

LA HABANA, Cuba, 11 de agosto (POR ESTO!).- Fidel Castro arriba este miércoles a sus 82 años de edad en circunstancias sui géneris que tanto el cubano de a pie como la hermética superestructura de poder definen con cuatro palabras: "No está, pero está".

El ex presidente -para muchos aún el máximo líder de la Revolución- llega a este 13 de agosto tras dos años de obligado encierro como resultado de un repentino padecimiento intestinal que lo llevó al quirófano en varias ocasiones en el segundo semestre del 2006.

Al veterano caudillo se le vio en público por última vez el 26 de julio de ese año en un acto celebrado en la oriental provincia de Holguín, tras el cual fue traslado con toda urgencia hacia la capital cubana con la vida envuelta en un enorme signo de interrogación y sin que los cubanos supieran absolutamente nada.

Desde entonces y hasta hoy ha sido visto sólo en algunos vídeos de corta duración y fotografías, mientras su salud se considera oficialmente "un secreto de Estado".

Sin embargo, pocos o nadie lo olvidan.

 

Babalawos y santeros

Hoy trascendió aquí que la comunidad de más alto nivel de babalawos (sacerdotes de Ifá) y santeros de la Isla realizarán el miércoles un ritual en el poblado suburbano de Bahía, donde se orará una vez más por la salud del veterano caudillo, a quien desearán "larga vida".

La ceremonia incluirá un llamado a las deidades africanas protectoras (orishas, en lengua yorubá), y a su ángel de la guardia, mediante un potente toque de tambores, sacrificios de animales –entre los que pueden estar gallos, palomas, gallinas y carneros- y la siembra de una ceiba (Iggi-Olorum o Arbol de Dios), planta de tronco descomunal y amplio follaje cuya existencia puede superar los 400 años.

La versión fue confirmada a POR ESTO! por Mario Emilio Regal, cuya categoría de obbá en la santería mayor –dijo- le permite conocer los secretos de Orula, el orisha tutelar, "dueño de los sistema adivinatorios, el consejero en el que están comprendidos todos los misterios de la naturaleza y del hombre".

El 31 de julio del 2006 Castro emitió una Proclama al Pueblo de Cuba, mediante la cual transfirió a su hermano menor, el General de Cuatro Estrellas, Raúl Castro, todas sus responsabilidades y cargos políticos, administrativos, estatales y militares.

Pocos días después, y en varias ocasiones desde ese momento, babalawos, santeros, católicos y protestantes han convocado la celebración de oratorios y rituales para invocar a deidades y demandar la protección de Cuba y salud para el octogenario líder.

Dos años después de omnipresencia, sus más allegados, altos jefes militares, gobernantes y gobernados le siguen llamando "el Comandante en Jefe".

"Fui convocado junto a otros babalawos por autoridades de La Habana. Vamos a sembrar una ceiba siguiendo los rituales del culto yorubá, para que le dé salud y larga vida al Comandante", dijo el babalawo Víctor Betancourt.

No son pocos los cubanos que confieren a Castro "ciertas condiciones sobrenaturales" que lo han librado de casi 600 intentos de atentado y de padecimientos eventuales a lo largo de más de 60 años de batallar político.

Según Milagros Escobar, santera mayor, Fidel es protegido y seguido por Elegguá, considerado "el dueño de las llaves del destino, la personificación del azar y de la muerte".

"Una persona a quien respeto me contó que cuando Fidel fue a Guinea, cumplió el mandato de Elegguá y cruzó un río vestido de blanco", comentó.

 

Fidel está untado

Una de las diversas biografías sobre Fidel Castro sostiene que minutos después de su nacimiento, el 13 de agosto de 1926, inmigrantes haitianos residentes en la oriental zona rural de Birán, lo bañaron con hojas de determinadas plantas usadas con fines religiosos.

"Fidel está untado" o "Fidel también tiene lo suyo", son expresiones recurrentes en el cubano común.

La ceremonia del tambor comenzará a las 02:00 de la madrugada del miércoles, hora en que nació Castro.

El Parlamento cubano eligió el pasado 24 de febrero como nuevo Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros al General Raúl Castro, en reemplazo de su hermano, quien ostentó el cargo durante 32 años.

"Fidel está ahí, como siempre, con la mente bien clara y la capacidad de análisis y previsión, más que intacta, fortalecida", proclamó el nuevo gobernante cubano.

El ascenso del hasta entonces Ministro de Defensa puso fin a 49 años y 55 días de liderazgo absoluto de Fidel Castro, quien asumió el cargo de primer ministro en febrero de 1959 tras derrocar mediante las armas al dictador Fulgencio Batista.

"Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra cuando ya no esté físicamente. Aunque siempre lo estarán sus ideas, que han hecho posible levantar el bastión de dignidad y justicia que nuestro país representa", dijo Raúl Castro al asumir los cargos.

El 17 de junio pasado la televisión cubana deshizo rumores sobre una supuesta recaída en la salud –y hasta la muerte- de Fidel Castro, al transmitir nuevas imágenes del veterano líder.

En una secuencia de vídeo de 2:07 minutos de duración, el ex gobernante cubano apareció –tanto de pie como sentado- en una animada plática con el Presidente venezolano, Hugo Chávez.

Integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de la Organización de Pioneros José Martí, anunciaron iniciativas diversas con motivo del 82 cumpleaños de Castro.

Fuentes diplomáticas consultadas en ocasión de la fecha hicieron notar su nueva función como "periodista independiente".

Desde marzo del 2007, el ex mandatario comenzó a escribir una sección denominadas Reflexiones del compañero Fidel, de las cuales acumula ya 149 hasta el presente.

"No son pocos los que coinciden en que en Cuba se da en este momento una situación de apreciable dualidad de mando", comentó un representante europeo, quien sustentó su opinión en "las numerosas orientaciones y opiniones dadas por Castro en forma directa o indirecta en sus artículos".

Justo cuando los relojes marquen las 02:00 de este miércoles, alguien llamará la atención de los presentes, se hará silencio y se invocará a las tres mujeres-orishas que salvaron a Orula, el sabio, de una muerte segura: Iború, Iboya, Ibocheché (Ochún, Yamayá y Oyá).

Un tambor pequeño de doble cuero, afinado al fuego, comenzará entonces a clamar en su lenguaje y, casi al mismo tiempo, le seguirán otros mayores que harán trepidar el silencio y el aire para iniciar la celebración.

BETASERVI
Mérida, México: (52-999) 944-6876; Cell: (52-999) 91582064; Telefax: (52-999) 948-4235.
Cuba: (53-7)44-8420; (53-5) 890-8392
E-mail: betaservi@gmail.com
Chat: betaservi@yahoo.es, betaservi@hotmail.com, betaservi@gmail.com 
Web: www.medicinaencuba.com.mx

No hay comentarios: