viernes, 28 de septiembre de 2012

Mottesi apuesta por las `cruzadas evangelísticas´ pese al éxito en TV


http://www.protestantedigital.com/ES/Internacional/articulo/15186/Mottesi-apuesta-por-las-cruzadas-evangelisticas

27 DE SEPTIEMBRE DE 2012, EEUU

La Asociación Evangelística Alberto Mottesi defiende que las llamadas  Cruzadas Evangelísticas  tienen un resultado cuantitativo. Al menos en la cultura latina (Latinoamérica( y evangélica (Norteamérica).

 Al margen de lo trasnochado de su nombre hoy en día ¿son realmente efectivas las llamadas  Cruzadas Evangelísticas ? Muchos cuestionan este método masivo de evangelización . Grandes campañas publicitarias, estadios colmados, parques llenos de personas, y un predicador conocido que habla del Evangelio (dejamos al margen pseudopredicaciones y pseudoevangelios, que sería otro tipo de campañas, aunque se puedan confundir superficialmente en apariencia).

La Asociación Evangelística Alberto Mottesi (AMEA) está convencida y apuesta sin ninguna duda por la vigencia y efectividad de este tipo de campañas.

 TELEVISIÓN Y CAMPAÑAS EVANGELÍSTICAS 
De hecho,  acaba de hacer público que seguirá promocionándolas a pesar de sus buenos resultados en sus programas de televisión  que llegan a millones de personas. En el mes de julio de este mismo año, en los Estados Unidos, incluyendo todos los programas de todas las cadenas cristianas de televisión en inglés y otros idiomas, el programa «Latinoamérica Nueva» con Alberto Mottesi estuvo en quinto lugar en audiencia.

De acuerdo a Rentrak, una de las empresas de encuestas de seguimiento de televisión de EEUU, en el mes de agosto este mismo programa llegó a estar en segundo lugar, también incluyendo en el ranking todos los emitidos en inglés y español.

AMEA produce actualmente tres programas en TV: «Café Libre», «Hupomone» y el mencionado «Latinoamérica Nueva»; y ya tiene en marcha un nuevo programa diario que comenzará el año que viene, que se estima que llegará a 130 países.

Como fruto de todo ello, informa la AMEA, los Centros Internacionales de la Escuela de Evangelistas se siguen extendiendo. Ya hay 23 funcionando y antes de fin de año comenzarán en África. También este año, AMEA lanzó su nuevo ministerio de ayuda humanitaria (Rescate Extremo), en alianza con Esperanza de Vida en Guatemala.

 ¿Y ENTONCES LAS "CRUZADAS"? 
 Viendo la magnitud de la extensión del ministerio de AMEA algunos preguntan ¿Para qué entonces las Cruzadas Evangelísticas? "Las Cruzadas producen un impacto espiritual sin precedente en una ciudad y nación", aseguraron fuentes cercanas a AMEA . Este año, esta Asociación Evangelística está celebrando sus "Cruzadas de Oro".

Por ejemplo, en Agosto del 17 al 19, Mottesi estuvo en Montería, Colombia. En el Teatro de la Universidad predicó para personas del gobierno, políticos, académicos y empresarios. Asistieron unas 200 personas y un gran número hizo declaración de una profesión de fe en Jesús.

También tuvo dos "mañanas gloriosas" con 1.300 pastores y líderes del Caribe colombiano. Y durante las noches el Estadio Villa Olímpica se desbordó en asistencia, llenando las calles vecinas. Fueron miles los que respondieron a la invitación de recibir a Cristo como Señor y Salvador.

 Sin embargo, en otras culturas –como la española- este tipo de campañas ha pasado sin dejar demasiada huella , y no son bien acogidas salvo precisamente por los inmigrantes latinoamericanos. ¿Un problema cultural? Quizás, porque el formato ha sido equivalente al de la AMEA.
 

Fuentes: Notiprensa

© Protestante Digital 2012

 

No hay comentarios: